
Workshop - Digitalización y Escaneo 3D con el RTC360 de Leica
Seguimos avanzando con otro workshop el próximo 29 de abril.
Desde FUNDECYT-PCTEX, organizamos este taller 100% práctico en IRIA, Incubadora de Realidades Inmersivas, donde los participantes aprenderán a utilizar el escáner láser RTC360 de Leica, explorando todas sus posibilidades para la digitalización de espacios.
Además, profundizaremos en el tratamiento de la nube de puntos obtenida y en el uso de Geomagic Wrap, un software especializado en el procesamiento de escaneos 3D para la creación de modelos digitales de alta precisión.
Hora del evento
10:00 - 14:30
Modalidad

¿Qué aprenderás en este workshop?
✅ Uso del escáner RTC360 de Leica:
Configuración y calibración del equipo.
Captura de entornos en 3D con alta precisión.
Aplicaciones en diferentes sectores como arquitectura, ingeniería, arqueología y más.
✅ Procesamiento de la nube de puntos:
Conversión de escaneos en modelos digitales utilizables.
Optimización de datos para su integración en proyectos de diseño y fabricación.
✅ Introducción a Geomagic Wrap:
Transformación de escaneos en superficies 3D editables.
Uso en ingeniería inversa, manufactura y restauración digital.
Sobre el escáner RTC360 de Leica
El RTC360 es un escáner láser 3D de alta precisión diseñado para capturar entornos en tres dimensiones de manera rápida y eficiente. Destaca por su capacidad para registrar hasta 2 millones de puntos por segundo, generar imágenes HDR en menos de dos minutos y su tecnología VIS (Visual Inertial System), que mejora la alineación automática de los escaneos.
Aplicaciones clave del RTC360:
📍 Levantamientos topográficos y geoespaciales – Captura detallada de terrenos y edificaciones con precisión milimétrica.
🏗️ Arquitectura, ingeniería y construcción (AEC) – Modelado BIM, estudios estructurales y documentación de obras.
🏭 Industria y manufactura – Digitalización de plantas industriales y planificación de instalaciones.
🕵️ Forense y criminología – Reconstrucción de escenas para análisis pericial.
🏛️ Patrimonio y arqueología – Preservación de sitios históricos mediante modelos 3D.
🚧 Gestión de infraestructuras – Inspección y monitoreo de puentes, túneles y carreteras.
Sobre Geomagic Wrap
Geomagic Wrap es un software avanzado de procesamiento de escaneos 3D que permite convertir datos en superficies editables para su uso en diseño, ingeniería y fabricación. Es una herramienta clave para la ingeniería inversa, la restauración digital y la optimización de modelos para impresión 3D o manufactura.
¡No te lo pierdas!
Este workshop es una oportunidad única para aprender de la mano de expertos en tecnología. En esta ocasión, contaremos con la participación de Emiliano Pérez Hernández, quien compartirá su conocimiento y experiencia en la digitalización 3D.
📅 Fecha: 29 de abril
📍 Lugar: IRIA, Incubadora de Realidades Inmersivas
🚀 Inscríbete y sumérgete en el futuro de la digitalización 3D!
Actividad financiada con los Fondos del Programa FEDER Extremadura 2021-2027 al 80%, y gestionada por FUNDECYT Parque Científico y Tecnológico de Extremadura en el marco de la ‘Transferencia Específica de la RED DE INCUBADORAS"